domingo, 19 de septiembre de 2010

7 pecados capitales del Periodismo


Gustavo Gaitán thornee habló sobre la prensa y sus faltas

Siete pecados del periodismo

Durante el Congreso de Seguridad Ciudadana, realizado en Guayaquil, el periodista fustigó la radio local y las presiones a los medios

Con motivo de celebrarse el I Congreso de Seguridad Ciudadana, el periodista colombiano Gustavo Gaitán Thornee ofreció la semana pasada una conferencia sobre ‘Los 7 pecados capitales del periodismo’, en el auditorio de la FIEC de la Espol.

Gaitán explicó que lo expuesto en el congreso es una analogía realizada después de analizar diversos casos periodísticos y compararlos con los siete pecados capitales que la doctrina católica enseña.

El ejercicio intelectual está dedicado a alumnos de los últimos años de la carrera de Periodismo que quisieran saber la realidad a enfrentar en la labor informativa, al momento de ejercer su profesión.

En este caso, el tema fue expuesto en el Congreso de Seguridad por petición del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Guayaquil y de la Gobernación del Guayas, organizadores del evento.

Gaitán fue crítico con la radio ecuatoriana, de la que dijo: “Siguen haciendo lo mismo de hace 40 años: lectura de diarios”.

También se refirió a la política: “Hay censura en los medios por parte del Gobierno, ataques a periodistas que se consideran de oposición y manipulación de la información en los medios incautados”.

Gaitán, bogotano y casado con la ecuatoriana Esther Armijos, tiene experiencia en prensa, TV y cinematografía. Trabajó en radio Caracol de Colombia.

Sobre la profesión, de la que el Nobel colombiano Gabriel García Márquez dijo ser la más bella del mundo, la halló llena de ira, pereza, soberbia y lujuria, entre otras. (ORG)

http://expreso.ec/ediciones/2010/09/19/guayaquil/guayaquil/siete-pecados-del-periodismo/


No hay comentarios:

Publicar un comentario