domingo, 19 de septiembre de 2010

7 pecados capitales del Periodismo


Gustavo Gaitán thornee habló sobre la prensa y sus faltas

Siete pecados del periodismo

Durante el Congreso de Seguridad Ciudadana, realizado en Guayaquil, el periodista fustigó la radio local y las presiones a los medios

Con motivo de celebrarse el I Congreso de Seguridad Ciudadana, el periodista colombiano Gustavo Gaitán Thornee ofreció la semana pasada una conferencia sobre ‘Los 7 pecados capitales del periodismo’, en el auditorio de la FIEC de la Espol.

Gaitán explicó que lo expuesto en el congreso es una analogía realizada después de analizar diversos casos periodísticos y compararlos con los siete pecados capitales que la doctrina católica enseña.

El ejercicio intelectual está dedicado a alumnos de los últimos años de la carrera de Periodismo que quisieran saber la realidad a enfrentar en la labor informativa, al momento de ejercer su profesión.

En este caso, el tema fue expuesto en el Congreso de Seguridad por petición del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Guayaquil y de la Gobernación del Guayas, organizadores del evento.

Gaitán fue crítico con la radio ecuatoriana, de la que dijo: “Siguen haciendo lo mismo de hace 40 años: lectura de diarios”.

También se refirió a la política: “Hay censura en los medios por parte del Gobierno, ataques a periodistas que se consideran de oposición y manipulación de la información en los medios incautados”.

Gaitán, bogotano y casado con la ecuatoriana Esther Armijos, tiene experiencia en prensa, TV y cinematografía. Trabajó en radio Caracol de Colombia.

Sobre la profesión, de la que el Nobel colombiano Gabriel García Márquez dijo ser la más bella del mundo, la halló llena de ira, pereza, soberbia y lujuria, entre otras. (ORG)

http://expreso.ec/ediciones/2010/09/19/guayaquil/guayaquil/siete-pecados-del-periodismo/


MUNDO PASTA





Mundo Pasta.

Está es una idea de un joven Holandes de hacer publicidad de pasta en los barcos que rodean las ciudades del país antes mencionado.

Aquí las forma en como fue realizada y la manera en como la implementaron en los barcos.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Me gustaría poder hacerlo!

Todos sabemos que muchas de las cosas que vemos en televisón no son reales, pero sin embargo son sorprendentes he increibles son realizadas con un programa que se llama After Effects aquí les doy un poco de información acerca de este increible programa.

Adobe After Effects® (AE) es una aplicación en forma de estudio destinado para la creación o aplicación en una composición (realización de gráficos profesionales en movimiento) de efectos especiales y grafismo de video, que desde sus raíces han consistido básicamente en la superposición de imágenes. Adobe After Effects es uno los softwares basado en Linea de tiempo más potentes del mercado junto con Autodesk Combustion y Eyeon Fusion.
Una de las principales fortalezas del programa es que existen una gran cantidad de plugins desarrollados por otras compañías que ayudan a aligerar las cargas de trabajo continuo y repetitivo en lo que a aplicación de efectos se refiere, en las nuevas versiones tales como 6.5 o la 7 su habilidad para manejar archivos de gráficos y video de distintos formatos y el hecho de que su interfaz le es muy familiar a muchos editores dedicados a la postproducción se convierte en una razón muy poderosa para utilizarlo.
Este software esta dirigido a diseñadores gráficos, productores de vídeo y a profesionales en la multimedia.

HISTORIA:

After Effects fue originalmente desarrollado por mama la Company of Science and Art (Compañía de ciencia y arte) en Providencia, RI, USA. La versión 1.0 fue lanzada en enero de 1993. La versión 2.1 de 1994 introdujo aceleración para PowerPC. CoSA y por consiguiente After Effects fue entonces adquirido por la Corporación Aldus en julio de 1993; esta compañía a su vez fue adquirida por Adobe Systems Incorporated en 1994, y con ella PageMaker y After Effects. La primera versión de Adobe para After Effects fue la versión 3.0.

Como pueden ver este un programa relativamente antiguo pero sin ebargo muy interesante se ve complicado en los videos que tenemos aquí; pero si quieres aprender hacer cosas sencillas, vas a poder crearlas si tomas tutoriales en la página de YOUTUBE que ahí puedes encontrar muchas cosas interesantes a díario.

Así que esperas para aprender un poco deAFTER EFFECTS!

http://www.youtube.com/watch?v=9otjwzFmfsU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=oj6WcbsxsAI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Ssz3gDAfZpY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=z5Y3kDE8gok

Sorprendente..!


The Ross Sisters

Ha llegado a mis manos, por medio del correo electrónico, este video , extracto de un musical de 1944, llamado "Broadway Rhythm" , en el hacen un número musical un trio, tan de moda en aquellos años (en el buen sentido), llamado The Ross Sisters, interpretan una canción llamada"Solid Potato Salad", esta es una canción típica de la época, al estilo de las canciones de radio que tan famosas hicieron durante, y posteriormente a la segunda guerra mundial, las Andrew Sisters.
En el video, durante el primer minuto, mas o menos, la canción sigue los derroteros clásicos antes comentados, pero a partir de ese momento, lo que ocurre es algo realmente sorprendente...

He estado buscando información de este trio de hermanas y es poco lo que he encontrado.
En los años 40 en EEUU se extendió el fenomeno de los trios vocales, normalmente eran tres chicas tipo pin up que cantaban canciones alegres, con unas voces perfectamente empastadas y con bailecito incluido, pues dentro de este fenómeno estan The Ross Sisters, solo que estas además incluyen otras habilidades dentro del numero musical.
Sus nombres artísticos eran Aggie, Elmira, y Maggie, pero sus nombres reales eran: Veda Victoria, Dixie Jewel y Betsy Ann Ross
Parece ser que durante la segunda gran guerra y algunos años posteriores, las hermanas Ross tuvieron bastante éxito, y fue en ese tiempo que participaron en esta película.
Este número musical, parece ser que es el único que se conserva de su carrera.

No los voy a adelantar nada, solo decirles que lo que ocurre en el interior de un pajar con una manzana, los va a dejar con la boca abierta, y no me sean mal pensados:

Solo recomendaros que pongas el video en pantalla grande, no te arrepentiras..!
http://www.youtube.com/watch?v=-mVpGmoES3w
Elfa Gaitán